Deporte y Bienestar: Razones para Optar por Agua Purificada a Domicilio
- Nicolas Costa Carvallo
- 7 feb
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 feb

Beneficios del Agua Purificada a Domicilio
Salud y Seguridad
Tener agua purificada a domicilio es como contar con un protector personal para tu salud. Te olvidas de preocuparte por las bacterias y metales pesados que se encuentran en el agua de la llave y que pueden causarte más molestias que un mal día. En casa, es la solución perfecta; para las oficinas, significa que nadie se queda sin agua durante la jornada. Si practicas deporte, haces yoga o simplemente terminas cansado subiendo escaleras, una buena hidratación es tu mejor aliado. Y si tienes un restaurante o negocio de comida, esa agua limpia puede ser la diferencia entre un plato exquisito y uno regular.
La ventaja de purificar el agua es que elimina todas las impurezas, dejándote agua segura y de buen sabor. Es especialmente importante para los niños, los adultos mayores y las personas con defensas bajas.
Contaminante | ¿Se elimina? |
Bacterias | Completamente |
Parásitos | En su totalidad |
Metales pesados | Sin duda |
Residuos químicos | Por supuesto |
Impacto en el Medio Ambiente
Al elegir agua purificada a domicilio también estás cuidando el planeta de manera efectiva. Menos botellas plásticas significa menos residuos para nuestro medio ambiente. Se termina la compra excesiva de botellas individuales; es un beneficio tanto para tu economía como para la naturaleza.
Quienes se preocupan por el medio ambiente reconocen inmediatamente que estas soluciones son positivas, ya que ayudan a reducir la cantidad de plástico que desechamos diariamente. Con solo solicitar agua purificada a domicilio, contribuyes al cuidado ambiental y aseguras agua de calidad para tu consumo diario.
¿Cómo Se Purifica el Agua?
El agua que llega a tu hogar pasa por múltiples pruebas para garantizar su seguridad. Este proceso no solo elimina elementos nocivos, sino que también asegura el cumplimiento de todas las normas de calidad. A continuación, te explicamos el proceso de purificación y las normativas que se siguen para garantizar su seguridad.
Métodos de Purificación
Destilación: El agua se calienta hasta evaporarse y luego se condensa nuevamente. Este proceso elimina las impurezas, dejando agua completamente pura.
Ósmosis inversa: Se utiliza una membrana especial que solo permite el paso del agua pura, reteniendo sales y metales pesados. También elimina otros componentes químicos.
Filtración con carbón activado: Emplea filtros especializados que retienen cloro, pesticidas y otros químicos, mejorando el sabor y eliminando olores indeseados.
Luz Ultravioleta (UV): El agua pasa por rayos UV que eliminan microorganismos sin utilizar químicos. Es ideal para la desinfección sin alterar el sabor natural del agua.
Método de limpieza | Contaminantes eliminados |
Destilación | Minerales, microorganismos |
Ósmosis inversa | Sales, metales pesados, químicos |
Carbón activado | Cloro, pesticidas, solventes |
Luz UV | Microorganismos |
Reglas y Calidad
Para garantizar la seguridad en el consumo de agua, existen rigurosas normas de calidad que aseguran la ausencia de contaminantes peligrosos.
NOM-201-SSA1-2015: Regula requisitos sanitarios del agua y hielo para consumo humano.
NOM-127-SSA1-1994: Establece límites de bacterias, sólidos disueltos y sustancias químicas.
Reglamentos de Salud: Detalla cómo asegurar que el agua para beber sea de buena calidad.
Diferencias Entre el Agua Purificada y la Mineral
Composición y Nutrientes
El agua purificada y la mineral tienen características distintivas importantes. La purificada pasa por un proceso completo de limpieza, incluyendo destilación y ósmosis inversa, que elimina todas las impurezas. La mineral, en cambio, conserva sus minerales y oligoelementos naturales como calcio y magnesio, provenientes directamente de su fuente natural.
Componente | Agua Purificada | Agua Mineral |
Sodio | 0-4 mg/L | 10-200 mg/L |
Calcio | 0-10 mg/L | 10-130 mg/L |
Magnesio | 0-5 mg/L | 1-50 mg/L |
Cloro | 0 mg/L | 0 mg/L |
Otros Residuos | No | Puede contener |
Recomendaciones para el Consumo de Agua
Cantidades Recomendadas
Es fundamental considerar algunos aspectos cuando consumes agua purificada para mantener una buena salud.
Quiénes | Cuánto | Cómo |
Familiar | Adultos: 2-3 litros Niños: 1-2 litros | Mantener bidones o dispensadores accesibles para toda la familia |
Oficina | Según personal | Dispensadores en áreas comunes |
Deporte | 3-4 litros diarios | Beber antes, durante y después del ejercicio |
Restaurant | Según necesidad | Usar en toda la preparación de alimentos |
Ecológico | 2-3 litros | Usar envases reutilizables |
Para quienes buscan mejorar su hidratación y contribuir al cuidado del medio ambiente, el servicio de agua purificada a domicilio es una excelente alternativa. Además, conocer los beneficios del agua purificada en casa motiva a mantener este saludable hábito.
Si deseas conocer más sobre las ventajas del agua purificada a domicilio, te invitamos a explorar las otras secciones de nuestra página web.
Comments